Este miércoles 12 de noviembre, las personas cuyo primer apellido comience con las letras H, I, J o K están convocadas para recibir su pensión del Bienestar, uno de los apoyos más importantes que otorga el Gobierno de México a través de la Secretaría del Bienestar.
Este pago corresponde al bimestre noviembre-diciembre, el último del año, y se realiza exclusivamente mediante la Tarjeta del Banco del Bienestar.
Como es tradición, el calendario de pagos se organiza por orden alfabético para evitar aglomeraciones y brindar una atención más eficiente a los beneficiarios. El proceso comenzó el lunes 10 de noviembre con los apellidos que inician con la letra G y continuará hasta el jueves 27 de noviembre, fecha límite para recibir el depósito.

Los montos que se entregan varían según el programa al que esté inscrito cada beneficiario. Las personas adultas mayores de 65 años reciben 6,200 pesos bimestrales. Por su parte, las mujeres de 63 y 64 años reciben 3,000 pesos a través de la Pensión Mujeres Bienestar.
Quienes forman parte del programa para Personas con Discapacidad reciben 3,200 pesos cada dos meses. Las madres trabajadoras reciben 1,650 pesos como apoyo para el cuidado de sus hijos, y los sembradores del programa Sembrando Vida reciben 6,450 pesos mensuales por su jornal.
Es importante recordar que estos depósitos se realizan únicamente a través de la Tarjeta del Banco del Bienestar, por lo que no se entregan en efectivo ni por otros medios. Si eres beneficiario, asegúrate de tener tu tarjeta activa y disponible para realizar el retiro.
En cuanto al retiro del dinero, puedes hacerlo en cualquier cajero automático o sucursal bancaria. Sin embargo, debes tener en cuenta que algunos bancos cobran comisión por el uso de sus servicios. El Banco del Bienestar es la única institución donde los retiros y consultas de saldo son completamente gratuitos.
Entre los bancos que permiten el retiro con comisión se encuentran Afirme, Banamex, Banco del Bajío, Banorte, BBVA, HSBC, Inbursa, Banco Azteca, Santander, Scotiabank, BanCoppel y Banjército. Las comisiones pueden variar dependiendo del banco y la ubicación del cajero, pero generalmente oscilan entre los $26.50 y $38.00 pesos más IVA. En algunos casos, existen convenios entre instituciones que permiten el uso gratuito o con tarifas preferenciales, por lo que se recomienda verificar antes de realizar el retiro.
RECOMENDACIÓN VIP: Si tu apellido inicia con H, I, J o K, ¡hoy es tu día! No olvides revisar tu saldo, acudir al cajero más cercano y, si es posible, hacerlo en el Banco del Bienestar para evitar comisiones. Comparte esta información con familiares o conocidos que puedan beneficiarse. ¡El apoyo ya está disponible!