Este martes 18 de noviembre de 2025 llega cargado con excelentes noticias para miles de familias mexicanas, el Gobierno de México continúa con la entrega del apoyo económico del Programa Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad, y hoy es el turno de quienes tienen apellidos que comienzan con la letra “M”.
Si tú o un ser querido están inscritos, ¡es momento de revisar la cuenta bancaria! ya que los apellidos que inician con la letra “M” repiten este martes.
¿Qué es esta pensión y a quién beneficia?
La Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad es un programa federal que busca mejorar la calidad de vida de quienes enfrentan una discapacidad permanente. Está dirigido a personas desde los 0 hasta los 64 años, especialmente aquellas que viven en condiciones de vulnerabilidad económica o social.
El objetivo es claro: garantizar que todos los beneficiarios tengan acceso a lo esencial —alimentación, transporte, medicamentos y atención médica— mediante un apoyo económico bimestral de $3,200 pesos, depositado directamente en la Tarjeta del Bienestar, sin intermediarios ni trámites engorrosos.
¿Por qué hoy es importante?
Desde el pasado 11 de noviembre, el Gobierno federal implementó un calendario de pagos escalonado, basado en la letra inicial del primer apellido. Esta estrategia busca evitar aglomeraciones en las sucursales del Banco del Bienestar y hacer más eficiente la entrega del recurso.
Hoy, martes 18 de noviembre, corresponde el pago a quienes tienen apellidos que inician con la letra “M”. Si estás en este grupo, puedes verificar tu saldo desde casa o acudir a una sucursal bancaria para retirar tu pensión.
¿Cómo puedes cobrar tu pensión?
Tienes varias opciones para acceder a tu dinero de forma rápida y segura:
- Visita cualquier sucursal del Banco del Bienestar.
- Consulta tu saldo en un cajero automático.
- Usa la app oficial del banco, disponible en Google Play y App Store.
- Lleva contigo tu identificación oficial vigente.
- Evita acudir en horas pico para una mejor experiencia.
Recuerda: si no puedes acudir hoy, ¡no hay problema! El dinero permanecerá seguro en tu cuenta hasta que decidas retirarlo.
¿Quiénes pueden inscribirse?
Este programa está disponible en 24 estados que han firmado convenios de universalidad. En estas entidades, pueden inscribirse personas con discapacidad permanente de 0 a 64 años. En el resto del país, el apoyo se otorga a personas de 0 a 29 años, y a mayores de esa edad solo si viven en comunidades indígenas o zonas de alta marginación.
Requisitos para registrarse:
- Acta de nacimiento
- Identificación oficial vigente
- CURP
- Comprobante de domicilio
- Certificado de discapacidad emitido por una institución pública
- Teléfono de contacto
- Documentación de un adulto auxiliar y comprobante de parentesco
Recomendación VIP: Si hoy es tu día de cobro, ¡no lo dejes pasar! Verifica tu saldo, organiza tu visita y evita contratiempos. Y si aún no formas parte del programa, acércate al módulo del Bienestar más cercano. Este apoyo puede marcar una gran diferencia en tu vida o la de tus seres queridos.
¡El bienestar es un derecho, no un privilegio!