¡AGUINALDO PARA ADULTOS MAYORES! ¿Tienes la credencial del INAPAM? Eso no basta: Descubre quién sí cobra y cómo lograrlo

Con el cierre del año acercándose, el aguinaldo se convierte en un alivio económico esperado por millones de mexicanos. Pero ¿sabías que algunos adultos mayores afiliados al INAPAM también pueden recibirlo? ¡Ojo al dato! No todos califican, y tener la credencial no garantiza el pago. Aquí te explicamos quiénes sí lo reciben, qué requisitos deben cumplir y cómo funciona este beneficio.

¿Qué es el aguinaldo del INAPAM?

El Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) no entrega aguinaldo de forma automática. Este derecho está vinculado al programa Vinculación Productiva, una iniciativa que permite a personas de 60 años o más reincorporarse al mercado laboral formal mediante convenios con empresas.

Quienes participan en este esquema reciben prestaciones de ley, como:

  • Aguinaldo
  • Vacaciones
  • Reparto de utilidades
  • Beneficios adicionales según el patrón

¿Quiénes pueden cobrarlo?

Para acceder al aguinaldo, los adultos mayores deben cumplir con tres condiciones clave:

  1. Tener una credencial INAPAM vigente.
  2. Estar inscritos en el programa Vinculación Productiva.
  3. Contar con un contrato formal en una empresa que tenga convenio con el Instituto.

Esto significa que no basta con estar afiliado al INAPAM; es indispensable mantener una relación laboral activa dentro del programa.

¿Cuándo se paga el aguinaldo?

Según la Ley Federal del Trabajo, el aguinaldo debe pagarse a más tardar el 20 de diciembre. Esta disposición también aplica para los adultos mayores contratados bajo Vinculación Productiva, quienes son reconocidos como trabajadores formales.

El monto mínimo corresponde a 15 días de salario si se trabajó durante todo el año. Si la persona comenzó a laborar en algún punto del ciclo, recibirá una parte proporcional según el tiempo trabajado y el sueldo pactado.

¿Por qué no te puedes perder de este programa?

Además de brindar ingresos adicionales, Vinculación Productiva permite que los adultos mayores mantengan su autonomía, se mantengan activos y accedan a beneficios laborales que muchas veces se les niegan por su edad. Es una forma de reconocer su experiencia y fomentar la inclusión en el ámbito laboral.

RECOMENDACIÓN VIP: Si eres mayor de 60 años y estás buscando una oportunidad laboral con beneficios, acércate al INAPAM y pregunta por el programa Vinculación Productiva. ¡Tu experiencia sigue siendo valiosa y puede darte un aguinaldo este diciembre!

Mas articulos de Interés: