¡Buenas noticias para casi 2 millones de mexicanas! El Gobierno de México anunció que entre el 7 de octubre y el 7 de noviembre se realizará la entrega de las Tarjetas de la Pensión Mujeres Bienestar, dirigidas a mujeres de entre 60 y 64 años que se registraron en agosto. Este programa busca reconocer el trabajo no remunerado de miles de mujeres que han dedicado su vida al cuidado de sus familias y comunidades.
Durante una de sus conferencias matutinas, “Las mañaneras del pueblo”, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, detalló que las beneficiarias recibirán un mensaje SMS con la fecha, hora y lugar exacto donde se les entregará su tarjeta. Además, se habilitará un buscador en la página oficial de la Secretaría de Bienestar (www.gob.mx/bienestar) para consultar esta información con la CURP.

¿Cómo puedo recibir la tarjeta?
Para recibir la tarjeta, las mujeres deberán acudir al módulo correspondiente con su identificación oficial (original y copia), el talón morado de registro y estar listas para tomarse una fotografía que servirá como constancia de entrega. La tarjeta será entregada en un sobre sellado, garantizando seguridad y transparencia en el proceso.
Este esfuerzo forma parte de una estrategia más amplia del Gobierno Federal para fortalecer los Programas para el Bienestar. En el bimestre septiembre–octubre, más de 16.3 millones de personas (entre adultos mayores, personas con discapacidad, madres trabajadoras y sembradores) recibieron sus apoyos de manera directa, sin intermediarios, con una inversión social que supera los 92 mil millones de pesos.
Casa Por Casa
El programa Salud Casa por Casa ha realizado más de 5.7 millones de consultas médicas domiciliarias a adultos mayores y personas con discapacidad, permitiendo que muchos de ellos cuenten ahora con un historial clínico actualizado.
Además, las autoridades mexicanas precisaron que más de 133 mil madres indígenas y trabajadoras de maquila inscribieron a sus hijos al Programa de Apoyo para el Bienestar de Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras.
En cumplimiento del compromiso presidencial, también se ha censado a más de 40 mil trabajadores agrícolas en Baja California y Sonora, con el objetivo de mejorar sus condiciones de vida. Y en el marco del programa Vivienda para el Bienestar, se han registrado cerca de 100 mil solicitudes de vivienda.
Otro avance significativo es el programa México Te Abraza, que ha entregado casi 63 mil Tarjetas Bienestar Paisano en 13 centros estratégicos del país, incluyendo el Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles”. Y para las mujeres artesanas indígenas y afromexicanas de Guerrero y Oaxaca, se han recibido más de 13 mil solicitudes de crédito a la palabra, impulsando su economía local y preservando sus tradiciones originarias.
RECOMENDACIÓN VIP: Si te registraste a la Pensión Mujeres Bienestar, revisa tu celular y la página oficial de la Secretaría de Bienestar. ¡No pierdas tu cita! Este apoyo es tuyo y representa un reconocimiento a tu esfuerzo de toda la vida.