0%
Espere un momento Porfavor ...

Beca Rita Cetina Gutiérrez ¿Quienes recibieron ya la tarjeta para el beneficio de febrero?

El Gobierno de Claudia Sheinbaum ya dio marcha a  la Beca Universal para la Educación Rita Cetina Gutiérrez con el objetivo de apoyar a los alumnos de educación básica en México y reducir los niveles de deserción escolar.

Aunque aún hay muchos estudiantes esperando por el plástico, muchos ya recibieron la tarjeta y están esperando que les caiga el beneficio. 

Detalles de la Beca

  • Monto de la Beca: Los beneficiarios recibirán 1,900 pesos bimestrales. Además, se otorgarán 700 pesos adicionales a aquellos hogares donde resida más de un estudiante de secundaria.
  • Forma de Entrega: El dinero se transferirá a través de las tarjetas del Banco del Bienestar.

Fechas de Entrega

  • Entrega de Tarjetas: Las tarjetas serán distribuidas entre los beneficiarios en sus escuelas y planteles educativos desde el 5 de febrero hasta el 28 de marzo.

Estudiantes que Ya Reciben las Tarjetas

Aunque se había anunciado que la entrega de tarjetas comenzaría en febrero, algunos estudiantes ya han recibido sus tarjetas

Esto se debe a que sus instituciones participaron en pruebas piloto diseñadas para agilizar el proceso de entrega. Entre las entidades que formaron parte de estas pruebas se encuentran:

  • Guanajuato
  • Veracruz
  • Estado de México

Cómo Recoger la Tarjeta de la Beca Rita Cetina

La Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez indicó  que el procedimiento para recoger la tarjeta se comunicará a través de:

  • Correo Electrónico: La información se enviará al correo registrado en la plataforma.
  • Planteles Escolares: Los beneficiarios también recibirán información a través de sus escuelas.
  • Buscador de Estatus: Se puede consultar el estatus en el sitio web: buscador.becasbenitojuarez.gob.mx/consulta.
Te puede interesar:  Universitario ¡5,800 pesos bimestrales! pueden ser tuyos, sigue estos pasos

Requisitos para la Recogida

El trámite de recogida de la tarjeta deberá ser realizado solamente por el padre, tutor o representante legal del beneficiario, y se requerirán los siguientes documentos:

  • Identificación Oficial Vigente: Presentar original y copia.
  • Comprobante de Domicilio: También en original y copia.

Esta nueva iniciativa busca mejorar el acceso a la educación y asegurar que más niños y niñas en el país continúen su formación sin interrupciones.

Related Posts