La Pensión Hombres Bienestar es un programa implementado por el Gobierno de la Ciudad de México, diseñado para proporcionar apoyo económico a hombres de 63 a 64 años y 10 meses.
En su primer año, se destinarán 3,000 pesos bimestrales a más de 77,000 beneficiarios. La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, afirmó que este programa es parte de un esfuerzo más amplio para garantizar una pensión universal para todos los ciudadanos a partir de los 60 años.

Objetivos del Programa
El programa no solo tiene el objetivo de proporcionar asistencia económica, sino que también busca:
- Facilitar el acceso a servicios de salud.
- Promover la activación física.
- Brindar un trámite gratuito de testamento.
- Ofrecer empleos y acceso a créditos a través del Fondo para el Desarrollo Social (FONDESO).
Requisitos para Acceder al Programa
Para ser beneficiario de la Pensión Hombres Bienestar, es necesario cumplir con los siguientes criterios:
- Residencia: Ser residente de la Ciudad de México (una de las 16 alcaldías).
- Edad: Tener entre 63 años cumplidos y un máximo de 64 años y 10 meses al momento de la inscripción.
Documentación Requerida
Los interesados deben presentar la siguiente documentación al momento de la inscripción:
- Identificación oficial con fotografía, que puede ser:
- Credencial para votar.
- Credencial del IMSS, ISSSTE o INAPAM.
- Cédula profesional.
- Cartilla militar.
- Licencia de conducir.
- Otro documento equivalente emitido por una autoridad competente.
- Comprobante de domicilio vigente (recibo de agua, luz, gas, teléfono o predial).
- Acta de nacimiento (si la fecha de nacimiento no es visible en la identificación oficial).
- Clave Única de Registro de Población (CURP) (si no está incluida en la identificación presentada).
- Solicitud de ingreso al programa, que se puede obtener en los módulos de la Secretaría del Bienestar e Igualdad Social (SEBIEN).
Estos requisitos están diseñados para asegurar que el apoyo llegue a quienes realmente lo necesitan, garantizando que el programa sea justo y eficiente.
Planes Futuros
A largo plazo, la Pensión Hombres Bienestar aspira a expandirse e incluir una mayor población, con el fin de acompañar a todas las personas de 60 años en adelante. Este esfuerzo es parte de un compromiso más amplio con la transformación social y económica de la Ciudad de México.