Recientemente, ha aumentado una nueva modalidad de fraude en México, donde delincuentes se hacen pasar por bancos para estafar a las personas ofreciendo créditos y beneficios falsos.
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) ha emitido alertas para proteger a la ciudadanía.

Modalidades de Fraude
- Uso Indebido de Nombres de Instituciones:
- Los estafadores utilizan nombres falsos y logotipos modificados de bancos para engañar a los usuarios.
- Se acercan a las personas a través de folletos, páginas web, redes sociales y aplicaciones móviles.
- Solicitud de Información Personal:
- Obtienen datos como número de teléfono y dirección bajo el pretexto de ofrecer servicios financieros.
- Anticipos de Dinero:
- Piden pagos anticipados bajo distintas excusas, como gastos de apertura de cuenta o gestión de créditos, usualmente alrededor del 10% del monto prometido (entre mil y 200 mil pesos).
- Inaccesibilidad después del Pago:
- Tras recibir el dinero, los estafadores desaparecen y no se puede volver a contactarlos.

Consejos para Evitar Ser Víctima de Fraude
Condusef ofrece las siguientes recomendaciones para protegerte:
Asegúrate de que las páginas sean oficiales y cuenten con protocolos de seguridad. Si tienes dudas, acude a la sucursal para verificar.
Verifica la Legitimidad de los Bancos:
Si tienes dudas sobre un banco, verifica su veracidad en el Sistema de Registro de Prestadores de Servicios Financieros (Sipres).
No Des Anticipos:
Desconfía siempre que alguien pida dinero para abrir una cuenta bancaria.
Protege tus Datos Personales:
No compartas información personal o bancaria por redes sociales o durante llamadas.
Lee los Documentos:
Antes de firmar un contrato, revisa bien los términos y condiciones, y desconfía de cualquier irregularidad.
Utiliza Sitios Web Seguros: