Esta semana, la Secretaría de Bienestar del Estado de México anunció el inicio del proceso de registro de permanencia para las mujeres inscritas en el programa Mujeres con Bienestar y que también recibieron apoyo alimentario durante 2024.
Esta medida es fundamental para garantizar la continuidad en el programa Alimentación para el Bienestar 2025, que busca mejorar la nutrición y el acceso a alimentos de calidad en los hogares mexiquenses, entregando canastas alimentarias que pueden entregarse de una a seis veces al año.
¿Quiénes deben realizar el trámite en mayo?
El llamado está dirigido a todas las mujeres que actualmente forman parte de Mujeres con Bienestar y que fueron beneficiarias del apoyo alimentario en 2024. El objetivo principal de este proceso es confirmar su interés en seguir formando parte del programa en 2025, permitiéndoles continuar recibiendo el apoyo y las canastas alimentarias.
Adicionalmente, Juan Carlos González Romero, delegado de la Secretaría del Bienestar en el Estado de México, aclaró que las beneficiarias pueden participar en ambos programas simultáneamente, siempre que cumplan con los requisitos establecidos en las reglas de operación de Alimentación para el Bienestar.
Requisitos para seguir recibiendo la ayuda alimentaria en 2025
Para mantener su participación y recibir las canastas, las beneficiarias deben cumplir con:
- Tener nacionalidad mexicana (por nacimiento o naturalización).
- Residir en algún municipio del Estado de México.
- Tener entre 50 y 64 años de edad.
- Encontrarse en situación de pobreza o pobreza extrema.
- Presentar alguna carencia relacionada con el acceso a una alimentación nutritiva y de calidad.
¿Cómo realizar el registro de permanencia?
El proceso consta de dos etapas: una en línea y otra presencial.
Registro en línea:
- Acceder a la página oficial de la Secretaría de Bienestar del Estado de México.
- Descargar el manifiesto de permanencia, documento en el que expresa su voluntad de continuar en el programa.
- Obtener la carta compromiso, que debe firmar y presentar en la siguiente fase.
Registro presencial: Con los documentos impresos y firmados, las beneficiarias deben acudir al módulo de atención más cercano en su municipio. Para conocer la ubicación del módulo o Centro de Distribución (CEDIS) más próximo, pueden consultar el listado disponible en los 125 municipios del Estado de México.
Fechas importantes:
- La fecha límite para completar el trámite es el 20 de mayo de 2025.
- Es fundamental no dejar pasar este plazo, ya que la falta de registro podría derivar en la exclusión del programa y la pérdida del acceso a las canastas alimentarias en 2025.
Documentos necesarios para el trámite:
- Identificación oficial vigente (original y copia).
- CURP actualizada.
- Comprobante de domicilio reciente (opcional pero recomendable).
Para mayores detalles o dudas sobre el proceso, se recomienda consultar directamente en el módulo de atención más cercano o ingresar a los canales oficiales de la Secretaría del Bienestar del Estado de México.