¡Prepárate para recibir atención médica sin salir de casa! El Gobierno de México, bajo el liderazgo de Claudia Sheinbaum, ha puesto en marcha el ambicioso programa Salud Casa por Casa, una iniciativa que busca transformar el acceso a servicios médicos para adultos mayores y personas con discapacidad.
Este modelo de atención preventiva y domiciliaria será operado por un ejército de 20,000 profesionales de la salud, entre médicos y enfermeras, que visitarán periódicamente los hogares de quienes ya reciben las pensiones del Bienestar.
¿Cómo funciona?
Durante cada visita, el personal médico:
- Llevará un registro clínico del paciente.
- Entregará una cartilla de salud para monitorear tratamientos.
- Realizará consultas médicas básicas, incluyendo revisión de signos vitales, curaciones, estudios simples y prescripción de medicamentos previamente indicados.
Pero eso no es todo. Las consultas también abordarán aspectos clave como la salud mental, visual, auditiva y musculoesquelética, fundamentales para preservar la autonomía de los pacientes.
Además, los profesionales evaluarán el entorno del paciente —alimentación, higiene, movilidad— y ofrecerán recomendaciones personalizadas para mejorar su calidad de vida. En casos que lo ameriten, se coordinará atención con niveles superiores del sistema de salud.
¿Quiénes lo reciben?
Para ser parte del programa Salud Casa por Casa, debes cumplir con lo siguiente:
- Ser beneficiario de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores o de la Pensión para Personas con Discapacidad.
- Presentar identificación oficial vigente (original y copia).
- Entregar copia de la CURP.
La inscripción se realiza mediante un censo nacional de salud y bienestar, llevado a cabo por 20,000 servidores de la nación. Este censo se desarrollará a lo largo de 2025, con la meta de alcanzar a 14 millones de personas en 12 millones de hogares.
RECOMENDACIÓN VIP: Si tú o algún familiar cumple con los requisitos, mantente atento al censo y prepara tus documentos. ¡La salud está tocando tu puerta!