loader image

Petróleo no quiere ir a la alza ¿Cómo nos afecta?

El petróleo se encamina a cerrar la semana en rojo, en medio de un contexto de incertidumbre generado por comentarios del presidente estadounidense Donald Trump. 

Durante la semana, Trump planteó la posibilidad de guerras comerciales, exigió a la OPEP+ que redujera los precios del petróleo, pero al mismo tiempo expresó su preferencia por no imponer aranceles a China.

Desempeño del Petróleo

El crudo Brent experimentó una ligera recuperación el viernes, después de haber perdido valor anteriormente, gracias al tono más moderado de Trump hacia China. Esto provocó una caída abrupta del dólar, aumentando así el atractivo para invertir en materias primas cotizadas en dólares.

Amenazas a la OPEP+

Trump comenzó su segunda semana en la Casa Blanca con un enfoque agresivo hacia los precios del petróleo. Entre sus acciones:

  • Amenazas arancelarias dirigidas a países como Canadá, México y China.
  • Una exigencia a la OPEP+ para que “baje el costo del petróleo”.

Nadia Martin Wiggen, directora de Svelland Capital, señaló que Trump busca que los precios de la gasolina sean más bajos y que, a su vez, los productores estadounidenses mantengan su nivel de producción. 

Esto representa un dilema, ya que quiere que los precios sean más bajos, como los que había durante la administración de Biden, al tiempo que fomenta la producción interna.

Factores que Afectan los Precios del Petróleo

Esta semana, los futuros de petróleo en Londres se dirigen a registrar una caída de casi el 3%, a pesar de haber comenzado el año con fuerza. Factores que han alterado el mercado incluyen:

  • Bajas temperaturas en el hemisferio norte.
  • Sanciones sin precedentes de Estados Unidos a Rusia.
Te puede interesar:  ¡Inscríbete ya! y aprovecha los 2,800 pesos de la beca Jóvenes Escribiendo el Futuro

A pesar de la reciente debilidad en los precios, las sanciones y otros problemas geopolíticos habían inicialmente fortalecido los mercados petroleros.

Además, una de las órdenes ejecutivas que Trump firmó fue declarar una emergencia energética nacional para impulsar la producción de petróleo en EE.UU. Durante su primer mandato, Trump también había instado a la OPEP+ a bajar los precios cuando los consideraba demasiado altos y prometió reponer las reservas de petróleo del país «hasta el tope».

Total
0
Shares
Related Posts