Con la incertidumbre provocada por la administración de Donald Trump en Estados Unidos, el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum ha lanzado el programa «México te abraza» y junto a este beneficio la Tarjeta Bienestar Paisano.
Este programa tiene como objetivo respaldar a los migrantes mexicanos que son expulsados o que deciden regresar voluntariamente a su país, ofreciendo diversos beneficios y apoyos sociales.
Beneficios del programa ‘México te abraza’
- Tarjeta Bienestar Paisano: Este apoyo financiero consiste en un monto único de hasta 2,000 pesos para ayudar a los migrantes a trasladarse a sus comunidades de origen. Se espera que en los próximos meses se realice la entrega de estas tarjetas para evaluar su efectividad y la necesidad de aumentar el monto.
- Pensión del Bienestar: Los migrantes mayores de 65 años tendrán acceso a la Pensión para adultos mayores, y las mujeres de 60 a 64 años podrán beneficiarse de la Pensión Mujeres Bienestar.
- Programas para jóvenes: Los niños y adolescentes accederán a Jóvenes Construyendo el Futuro, que les ofrece becas y vinculación con empresas para empleo durante al menos un año. Además, la Beca Rita Cetina estará disponible para estudiantes de educación básica, comenzando con los de secundaria.
Atención sanitaria y apoyo social
Los migrantes que regresen a México también podrán beneficiarse de servicios de salud proporcionados por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad y Servicio Social para los Trabajadores del Estado (ISSSTE). Este acceso incluye atención médica gratuita para los migrantes y sus familias, así como vacunas, incluyendo las del COVID-19 e influenza.

Asesoría laboral y apoyo agrícola
Para aquellos que busquen trabajo, se establecerán módulos de incorporación al mercado laboral que facilitarán el registro en el Servicio Nacional de Empleo y ofrecerán capacitación para obtener certificaciones en distintas áreas.
La Secretaría de Agricultura también proporcionará apoyo en fertilizantes y programas como Bien Pesca y precios de garantía a los migrantes que deseen reintegrarse al campo.
Colaboración estatal y centros de atención
Claudia Sheinbaum ha enfatizado la colaboración con todos los estados, especialmente en las fronteras, para reforzar el programa ‘México te abraza’. Además de los programas sociales mencionados, se establecerán centros de atención para migrantes en los estados fronterizos, donde se brindará apoyo integral y humanitario a los connacionales deportados.
Este enfoque integral tiene como objetivo garantizar que los migrantes que decidan regresar a su país no estén solos y cuenten con el respaldo necesario para su reintegración a la vida en México.