0%
Espere un momento Porfavor ...

Tope de las comisiones de Afores ahorrará miles de pesos para los mexicanos

El establecimiento de límites a las comisiones de las Afores por parte del gobierno desde 2022 generará ahorros significativos, estimados en 175,000 millones de pesos para los trabajadores mexicanos hacia 2030. Esta información proviene de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar).

Las reformas del Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) aprobadas en 2020, que entraron en vigor en diciembre de 2021, fijaron un tope máximo a las comisiones que las Afores pueden cobrar. Este límite es determinado por la Junta de Gobierno de la Consar, considerando el promedio de comisiones aplicadas en países como Estados Unidos, Chile y Colombia.




Como resultado de esta reforma, las comisiones de las Afores han disminuido considerablemente, pasando de más de 0.80% en 2021 a 0.57% en 2022, y se espera que sean de 0.55% en 2025.

Antes de estas reformas, cada Afore establecía sus comisiones en función de su estrategia comercial y las condiciones del mercado, lo que llevó a que en algunos meses se llegaran a cobrar tasas de hasta 2.0%.

En su informe de cierre de 2024, la Consar resaltó que el nivel de comisiones aprobado para 2025, de 0.55% sobre el saldo, generará un ahorro adicional de 9,000 millones de pesos para los trabajadores hacia 2030

Este monto se suma a los 166,000 millones de pesos ahorrados por la disminución de comisiones en ejercicios anteriores. Al finalizar 2024, el saldo total en las Afores superó los 6.8 billones de pesos.

Te puede interesar:  Inflación en México comienza a desacelerarse en 2025
Related Posts