Estos dos estados no recibirán pagos de la Pensión para el Bienestar

El Gobierno de México, a través de la Secretaría del Bienestar, comenzó este viernes 2 de mayo la entrega de recursos correspondientes al bimestre mayo-junio de 2025 para los beneficiarios de la Pensión para el Bienestar. 

El proceso de desembolso se realiza de manera escalonada, siguiendo el esquema establecido en ciclos anteriores, basado en la letra inicial del primer apellido de cada beneficiario.

Estados sin depósito en este ciclo

Por instrucciones de la legislación electoral, en los estados de Veracruz y Durango no se realizarán pagos de la Pensión para el Bienestar durante mayo de 2025. Sin embargo, las beneficiarias y beneficiarios de estas regiones ya recibieron un pago adelantado en marzo, correspondiente a los bimestres marzo-abril y mayo-junio, por un total de 12,400 pesos en una sola exhibición. 

Este ajuste forma parte de las medidas operativas adoptadas por la Secretaría del Bienestar para cumplir con las leyes electorales en vigor.

En caso de que aún no hayan recibido el depósito, las autoridades sugieren verificar el calendario de pagos, revisar el saldo de la tarjeta del Banco del Bienestar o acudir a la sucursal correspondiente. También pueden comunicarse con la Secretaría del Bienestar para recibir asesoría y orientación.

Recomendaciones para beneficiarios

Para facilitar el proceso y evitar eventualidades, las autoridades ofrecen estas recomendaciones:

  • Consultar los canales oficiales antes de acudir a realizar movimientos en el banco.
  • Presentarse únicamente el día correspondiente a la letra inicial de su apellido, según el calendario establecido.
  • No compartir el NIP ni datos personales con personas no autorizadas.
  • Verificar el saldo en el portal del Bienestar o mediante la línea telefónica.
  • Mantener actualizada la información en los módulos y centros autorizados.

Seguir estas medidas permitirá que las y los beneficiarios puedan recibir sus apoyos de manera segura y eficiente durante este ciclo de pagos.

Los días de pago para los que sí recibirán el pago

El inicio de los pagos originalmente estaba programado para el 1 de mayo, pero se retrasó debido al Día del Trabajo, día feriado oficial en el país. Las autoridades estiman que la entrega completa de los recursos por parte del Banco del Bienestar se llevará a cabo entre el 2 y el 5 de mayo. Para conocer las fechas exactas, recomiendan consultar el calendario oficial disponible en los canales oficiales de la Secretaría del Bienestar, particularmente en sus redes sociales.

El depósito de apoyos abarca a los adultos mayores, así como a las personas inscritas en la Pensión para el Bienestar de Personas con Discapacidad Permanente y en el Programa de Apoyo para Niñas y Niños Hijos de Madres Trabajadoras. Todos los pagos se efectúan bajo las mismas reglas y en las mismas fechas, manteniendo los mismos montos que en el ciclo anterior.

Los recursos para los beneficiarios permanecen iguales: las personas adultas mayores reciben 6,200 pesos, y las personas con discapacidad permanente obtienen 3,200 pesos. Los depósitos se realizan directamente en las tarjetas del Banco del Bienestar, muchas de las cuales fueron renovadas o entregadas durante abril.

Mas articulos de Interés: