¡EVITA HACER ESTO! para que no pierdas la Pensión para el Bienestar

La Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, reconocida como un derecho constitucional en México, continúa siendo una de las políticas clave de apoyo social impulsada por la Secretaría de Bienestar. Sin embargo, para asegurar la continuidad del beneficio, es fundamental que los beneficiarios conozcan las causas de baja y revisen el calendario oficial de pagos para no perderse del depósito.

Este programa federal otorga un apoyo bimestral de $6,200 pesos a adultos mayores de 65 años con el objetivo de fortalecer su protección social. No obstante, mantener el registro activo requiere cumplir con ciertos requisitos administrativos y operativos establecidos en las reglas de operación 2025.

A continuación, se detallan las principales razones por las cuales un beneficiario puede ser dado de baja del padrón del programa:

  • Errores en los datos de identificación: Las inconsistencias en la información personal, si no se corrigen, pueden suspender el apoyo.
  • Falta de cobro por dos bimestres consecutivos: La inacción en retirar el dinero por dos periodos implica abandono del beneficio.
  • Duplicidad de registros: La detección de registros múltiples para una misma persona puede dar lugar a la baja del registro irregular.
  • Incongruencias en el medio de cobro: Problemas con la tarjeta del Banco del Bienestar o datos bancarios pueden suspender indefinidamente la asistencia hasta su actualización.
  • No recoger la tarjeta del Banco del Bienestar: La ausencia de la tarjeta en dos bimestres puede considerarse motivo para suspensión.
  • Cobro en doble cuenta: Cobrarse desde más de una cuenta o registro se sanciona con la cancelación.
  • Fallecimiento del beneficiario: En caso de fallecimiento, los familiares deben notificar a la Secretaría de Bienestar. Como apoyo final, se otorga un pago de marcha único de $3,100 pesos para gastos inmediatos.

Mantenerse atento a estas observaciones es esencial, ya que la Secretaría de Bienestar realiza verificaciones constantes para garantizar la correcta entrega de los apoyos.

Calendario de pagos de mayo 2025


El depósito de la pensión correspondiente a mayo ya fue publicado. Los beneficiarios deben cobrar en las fechas asignadas según la letra inicial de su primer apellido:

  • A: Miércoles 7 de mayo
  • B: Jueves 8 de mayo
  • C: Viernes 9 y lunes 12 de mayo
  • D, E, F: Martes 13 de mayo
  • G: Miércoles 14 y jueves 15 de mayo
  • H, I, J, K: Viernes 16 de mayo
  • L: Lunes 19 de mayo
  • M: Martes 20 y miércoles 21 de mayo
  • N, Ñ, O: Jueves 22 de mayo
  • P, Q: Viernes 23 de mayo
  • R: Lunes 26 y martes 27 de mayo
  • S: Miércoles 28 de mayo
  • T, U, V: Jueves 29 de mayo
  • W, X, Y, Z: Viernes 30 de mayo

Los pagos se realizan directamente a la tarjeta del Banco del Bienestar. Se recomienda verificar que la tarjeta esté activa y funcional, y mantenerse atento a las fechas oficiales para evitar retrasos o inconvenientes.

Mas articulos de Interés: