La Tarjeta Finabien Estados Unidos es un nuevo instrumento financiero lanzado por la Financiera del Bienestar, diseñado para mexicanos radicados en Estados Unidos que desean enviar dinero a sus familias en México.
Los usuarios pueden solicitar esta tarjeta de manera gratuita en cualquiera de los 53 consulados de México en Estados Unidos o a través de la página web oficial de la Financiera del Bienestar.

Beneficios de la tarjeta Finabien EUA
Los usuarios de la tarjeta Finabien EUA disfrutarán de varios beneficios, incluyendo:
- Seguridad y Ahorro: Permite guardar dinero de manera segura y acceder a él fácilmente.
- Transferencias Instantáneas: Realiza envíos de dinero a México con bajas comisiones.
- Autoremesas: Facilita el envío de fondos desde la app FINABIEN, permitiendo transferencias desde la tarjeta Finabien EUA a la tarjeta Finabien México.
Cómo funciona el envío de remesas
- Límites de Transferencia: Los usuarios pueden enviar hasta 2,500 dólares diarios y un total de 10,000 dólares al mes a México, con una comisión fija de solo 3.99 dólares.
- Transferencias Internas en EE. UU.: Dentro de Estados Unidos, las transferencias entre tarjetas Finabien o a otras cuentas bancarias tienen un límite de 2,500 dólares diarios.

¿Cómo solicitar la tarjeta Finabien EUA?
Los interesados pueden solicitar la tarjeta de forma sencilla y gratuita en cualquiera de los 53 consulados mexicanos en Estados Unidos o a través del portal web de la Financiera del Bienestar. Los documentos requeridos son:
- Identificación oficial vigente.
- Comprobante de residencia en Estados Unidos.
La migración de mexicanos hacia Estados Unidos ha sido fundamental para muchas familias en México, ya que las remesas representan un porcentaje significativo del Producto Interno Bruto (PIB) y son cruciales para satisfacer necesidades básicas como alimentación, vivienda, salud y educación.
La tarjeta Finabien Estados Unidos representa una solución segura, eficiente y accesible para los migrantes mexicanos que buscan enviar dinero a sus familias en México. Con bajas comisiones, transferencias rápidas y la gestión de fondos, esta iniciativa busca fortalecer el vínculo económico entre los mexicanos en Estados Unidos y sus seres queridos en su país natal.